miércoles, 15 de agosto de 2012

Opción técnica de "Computación"

Se concluye en 2 ciclos escolares, los cuales se desglosan en los siguientes módulos:


primer ciclo escolar:

  1. Introducción a la computación
  2. Sistemas operativos
  3. Aplicaciones de uso general
  4. Solución de problemas y técnicas de programación
  5. Programación estructurada

segundo ciclo escolar:

  1. Programación orientada a eventos
  2. Análisis y diseño de sistemas
  3. Programación orientada a bases de datos
  4. Redes de área local
  5. Mantenimiento preventivo y correctivo menor para computadoras personales

"Introducción a la Computación" 

Es el primer tema y es básico para el aprendizaje de computación sin los cuales no se podrán entender con tanta claridad los temas posteriores.

Introducción a la computación
obtenido de: Introducción a la computación youtube

Los computadores se han convertido en una herramienta indispensable para 
la vida actual. La mayor parte de los aparatos electrónicos están dotados de algún 
elemento de computación (lavadoras, celulares, televisores, etc.). 
Las primeras maquinas de calculo fueron los ábacos. Luego los científicos 
estaban interesados en crear una maquina calculadora que pudiera realizar cálculos 
matemáticos. 
En 1642 el filósofo y científico francés Blaise Pascal invento la primera 
maquina calculadora, ella podía sumar y restar. 
En 1843 apareció la maquina analítica diseñada por Charles Babbage. Esta 
máquina era mecánica, luego en 1940 aparecieron las primeras computadoras 
electrónicas.


Usos de la computadora
obtenido de: Usos de la computadora youtube

Procesador de textos, Presentaciones académicas, Hojas de cálculo electrónicas, Procesador de imágenes, Elaboraciòn de planos, Tratamiento fotográficos, Correo electrónico, Comunicaciòn telefónica, Lectura de libros, diarios, revistas, Informaciòn bursatil, Visor de vídeos, Investigación de temas específicos, Ubicación geográfica de paises, e identifcador de calles y edificios (Google), Diccionario (RAE), Traductor de textos, Cinematografía, Simulador de vuelos, Juegos informáticos, 

Controles de seguridad etc.



Tipos de computadoras


obtenido de: Tipos de computadoras youtube

Supercomputadoras: Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida.
macrocomputadoras: La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
minicomputadoras: Están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal.
estaciones de trabajo: Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora. Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio.
computadoras personales: Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños.  Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario